Esta semana apareció en edición tapa dura y precio promocional en los quioscos de Argentina la colección Clásicos de la literatura en comics, de editorial Aguilar.
La primera entrega es La Metamorfosis de Franz Kafka y los primeros cuatro volúmenes serán quincenales, para luego pasar a periodicidad semanal. Le seguirán La Odisea de Homero, Frankenstein de Mary Shelley, y Hamlet de William Shakespeare. Las obras son de autores internacionales y también varios argentinos.
Este es el listado completo de obras que integran la colección:
Fecha Lanzamiento: 30/05/2014
Periodicidad: Quincenal hasta la entrega
N° 4, luego semanal
Formato: Libro de tapa dura
Lanzada anteriormente en otros países, ahora llega a Argentina la colección de Novelas Gráficas Marvel (conocida como The Official Marvel Graphic Novel Collection o también The Ultimate Graphic Novels Collection) de la editorial Salvat.
En un principio la colección tiene un mínimo de 60 tomos tapa dura planeados -aunque en otros países superó esa cifra y continúa saliendo hasta el 120-, cada uno compuesto por una novela gráfica de Marvel, de aparición quincenal en los quioscos de Argentina.
El precio de lanzamiento del primer tomo es de $39,90. La segunda entrega será a $69,90 y la tercera en adelante $99,90. El orden de los títulos no es el mismo que en la colección original.
Los títulos iniciales anunciados son:
El Asombroso Spider-man: Volviendo a casa
Astonishing X-Men: Dotados
Avengers: Separados
Iron Man: Extremis
Capitán Amérca: El Soldado de Invierno
Thor: Renacido
X-Men: Días del Futuro Pasado
Hulk: Gritos Silenciosos
Wolverine
El Asombroso Spider-Man: La Última Cacería de Kraven
El próximo sábado 4 de enero el diario Clarín de Argentina lanza una nueva colección dedicada al multimillonario más famoso de los Marvel Héroes, Tony Stark, y a su alter ego Iron Man.
La colección de comics se titula El invencible Iron Man y se compone de 12 entregas que saldrán cada 15 días en todos los kioscos de diarios y revistas.
El invencible Iron Man
El empresario megamillonario Tony Stark se enfrenta al desafío más grande de su vida: Usar su armadura para proteger la paz mundial!
Una colección fascinante, para fanáticos y amantes de la acción y la aventura, presentada en 12 entregas dedicadas a IRON MAN.
Títulos
Las cinco pesadillas (parte 1)
Las cinco pesadillas (parte 2)
El más buscado del mundo (parte 1)
El más buscado del mundo (parte 2)
El más buscado del mundo (parte 3)
El más buscado del mundo (parte 4)
Stark desarmado (parte 1)
Stark desarmado (parte 2)
Stark Resilient (parte 1)
Stark Resilient (parte 2)
Stark Resilient (parte 3)
Número 500
Nombre: El invencible Iron Man
Lanzamiento: 04 de Enero de 2014
Precio: $29.90 sin cupón
Números: 12
Entregas: Los sabados, cada 15 días
Cómics con juegos, actividades, figuritas y una careta de superhéroe en cada número. Esa es la fórmula de la nueva colección de Clarín, Súper Amigos, que sale hoy.
Con un diseño ágil, que refleja el estilo de los chicos, cada entrega muestra las aventuras de los mejores personajes de DC Comics: Superman, Batman, La Mujer Maravilla, Aquaman, Flash y Linterna Verde.
Cada una contiene una historia completa y narra las aventuras del mundialmente conocido grupo de amigos que lucha por la justicia y la libertad. Además, ofrece diversos entretenimientos, figuritas para completar el álbum y una careta para recortar y armar.
Los diez entregas que forman la colección serán publicadas todos los martes junto a las ediciones habituales del diario. La oferta lanzamiento, que incluye un álbum de figuritas de regalo, podrá conseguirse con el cupón del diario más $5,90. Las siguientes entregas, en tanto, podrán adquirirse con el cupón que vendrá en el diario más $11,90. El precio sin el cupón será de $19,90.
Los Súper Amigos son personajes publicados por la editorial estadounidense DC Comics. Esta compañía, una de las más grandes del mundo en materia de historietas, es el “hogar” de los más famosos superhéroes. Ellos son verdaderos íconos del cómic, internacionalmente reconocidos, que han pasado de generación en generación y mantienen su vigencia.
En 1938, por ejemplo, la compañía fue la responsable de la publicación de las primeras tiras de Superman y, al año siguiente, de Batman. Este extraordinario mundo de mitología moderna, se incrementó con los años y ahora también incluye personajes como La Mujer Maravilla y Flash. La fama de muchos de ellos, como Superman y Batman, también aumentó gracias a la televisión y al cine.
Todos están presentes en las páginas de la colección Súper Amigos. Su primer título, mañana, será ¡Feliz cumpleaños, Superman!
El segundo, la semana que viene, ¡Qué suerte la mía!
Luego, serán publicados Sed de poder ; ¡Yo-ho-Starro!
; ¡Imp-posible!
; El mejor espectáculo del planeta ; El desconocido ; Una historia espeluznante ; El primero de la clase y, por último, Diver-con .
De esta forma, Clarín les acerca a los más pequeños una divertida propuesta para leer y jugar en familia durante este verano.
DC Súper Amigos
Oferta lanzamiento: Entrega N°1 + álbum de figuritas a sólo $5.90.
Una colección de libros con actividades para chicos con las aventuras de los súper héroes más famosos.
Cada edición trae una historieta, juegos, stickers, láminas para colorear y una careta de los distintos personajes para recortar.
Entregas:
1. ¡Feliz cumpleaños, Superman!
2. ¡Qué suerte la mía!
3. Sed de poder
4. Starro y sus piratas
5. ¡Imp-posible!
6. El mejor espectáculo del planeta
7. “¿?”
8. Una historia espeluznante
9. El primero de la clase
10. Diver-con
Actualidad, ternura, picaresca y pirueta verbal. Algunos de los elementos que, desde 1973 hasta hace unos meses, estuvieron presentes en la creación más famosa de Caloi: Clemente.
El personaje, a quien acompañaban otros tan entrañables como él, divirtió a millones de argentinos desde la página de humor de Clarín. Ahora, regresa en la colección Todo Clemente, que reúne sus mejores tiras.
La colección está integrada por diecisiete libros que recorren la trayectoria de Clemente. Su primera aparición fue en marzo de 1973 en una tira donde Bartolo y su tranvía eran los protagonistas. Sin embargo, en poco tiempo, Clemente, una especie de pájaro, sin alas, a rayas negras y amarillas, fanático de las aceitunas, dominó la escena. A partir de entonces, aparecieron otros personajes. Entre ellos, Jacinto, hijo del protagonista y una “aceituna ancestral”; Mimí, su novia oficial; La Mulatona, que despierta sus ratones, y distintos tipos de “clementoides”, como el Clementosaurio y el Clemente Alado.
Todos estos personajes están en Todo Clemente, una colección dirigida por María Verónica Ramírez, compañera de Caloi durante 25 años y co-realizadora del programa de TV Caloi en su tinta . Cada entrega tiene 80 páginas. Estará en los quioscos los lunes y podrá conseguirse con el cupón que aparece en el diario más $ 9,90. La primera, en tanto, saldrá gratis, con Clarín de hoy.
Además de las mejores tiras, organizadas por año de publicación, los libros llevan prólogos que recuerdan a Caloi, quien falleció en mayo del año pasado. Quino, el creador de Mafalda, Cecilia Rossetto, Alejandro Dolina, César Luis Menotti y Horacio Ferrer son algunos de quienes se refieren a Caloi desde las páginas de Todo Clemente. También, el recuerdo de sus hijos.
Por otra parte, en cada entrega, habrá un capítulo especial dedicado a los personajes y temas que Clemente trató, obviamente, con mucho humor (ver aparte). Entre ellos, las aceitunas, el Mundial de 1978 y la “batalla de los papelitos”, la piedra filosofal, el astrólogo, el nono y la ecología.
En suma, el humor que Caloi desplegó desde las páginas de Clarín durante casi cuatro décadas, en una colección homenaje que será imperdible.
Nueva colección de Opcionales del diario La Nación de Argentina, llegan a los kioscos estos libros ilustrados que recuentan los principios de los Héroes Marvel. El primer número apareció el 5 de agosto, pero recién ahora suben esta descripción de la colección:
· Todos los chicos sueñan con ser superhéroes, esta colección cuenta cómo lo lograron ellos.
Llegan las historias de los Vengadores para conocer los inicios de Iron Man, Spider Man, Capitán América, Thor y el Increible Hulk, entre otros. Cómo consiguieron sus poderes, fantásticas aventuras y mucha acción que fascinarán a los más chicos.
Cronograma de salidas:
Iron Man 05/08/2012
Capitan America 19/08/2012
Vengadores 02/09/2012
Hulk 16/09/2012
Thor 30/09/2012
Spider-Man 14/10/2012
XMen 28/10/2012
Fecha de lanzamiento: domingo 5 de agosto
Año: 2012
Precio: $24,90
Entregas: 7
Frecuencia: quincenal
Formato: tapa blanda
Diario Crónica y Ovni Press lanzan una nueva colección de historietas históricas, dedicadas a la vida del General San Martín.
Así lo presenta Diario Crónica:
No podés dejar de tener una colección única con las aventuras de uno de los próceres más importantes de todos los tiempos. Cuatro ediciones imperdibles donde podrás revivir las hazañas del héroe argentino. Ingresá y enterate cómo llevarte tu fascículo.
Diario Crónica, una de las publicaciones de Grupo Crónica, lanza una colección única del General José de San Martín, ideal para que grandes y chicos conozcan su vida de manera didáctica. Incluye una guía orientativa para el trabajo de los docentes en el aula.
Pedilo en los kioscos del Gran Buenos Aires y Capital Federal. Cuatro números, con un precio de $17,90 desde el 8/8 y todos los miércoles de agosto.
Diario Crónica y Ovni Press lanzan una nueva colección de cuatro números, Asombroso Spider-man, que incluye episodios del comic Avenging Spider-man de Marvel.
Aquí el comunicado de Diario Crónica:
Desde este sábado no podés perderte una colección única de historietas, con las aventuras de uno de los superhéroes más asombrosos de todos los tiempos.
Cuatro fascículos imperdibles donde Spiderman pelea junto a los poderosos Vengadores.
Desde este sábado 7 de julio, diario Crónica, una de las publicaciones de Grupo Crónica, continúa con su colección única de historietas, con las aventuras de uno de los superhéroes más asombrosos de todos los tiempos. A la saga de Los Vengadores, ahora se presentan cuatro fascículos imperdibles donde Spiderman pelea junto a los poderosos Vengadores.
Es por eso que este sábado 7, Crónica lanzará al mercado el cómic de Spiderman en los kioscos del Gran Buenos Aires y Capital Federal. El primero de cuatro números, con un precio de $12,90 más un cupón que se publicará en el diario de lunes a sábados.
Los tres siguientes números saldrán a la venta el 21 de julio y el 4 y 18 de agosto.
A continuación la descripción de cada uno de los fascículos:
Fascísculo 1:
Spider-Man pelea junto a Hawkeye, contra la Sociedad de las Serpientes. Spider-Man junto a Hawkeye impide que Sidewinder, de la Sociedad de la Serpiente, llene la Estación Grand Central de gas-serpiente. Hawkeye se comporta como un idiota egocentrico, pero Spider-Man le vigila sus espaldas igual.
Fascículo 2:
Spider-Man pelea junto al Capitán América y los Avengers, contra la Sociedad de las Serpientes. Spider-Man encontró un punto en común con el Capitán América: ambos eran nerds de adolescentes. Mientras los Avengers intentan desmantelar a la Sociedad de la Serpiente, una cosa queda demostrada: el trepamuros todavía es un nerd monumental.
Fascículo 3:
Spider-Man pelea junto a She-Hulk (prima de Hulk), contra Bastet, la diosa egipcia de los gatos. Spider-Man une fuerzas con She-Hulk para detener a un montón de gatos. Poco se sabe de la historia de estas mascotas, salvo que primero fueron domesticados en el Antiguo Egipto. Alcanzaron gran éxito cinematográfico en los ‘80, pero su máximo triunfo es y será gobernar internet con sus toneladas de videos en Youtube.
Fascículo 4:
Se narra el primer encuentro entre Spider-Man y el Capitán América, contra Sandman (el hombre de arena). ¡Es el primer encuentro entre el trepamuros y el centinela de la libertad! Cuando llega el momento de que ambos héroes junten sus fuerzas para detener al villano Sandman, un grupo del futuro llega para impedir el apocalipsis…
Este es el comunicado de Editorial Aguilar en su página de Facebook:
Estimados amigos:
Es un placer volver a conectarnos con ustedes para acercarles una gran noticia luego de este tiempo de ausencia.
Como la gran mayoría de ustedes conoce, la colección estuvo demorada de la venta por cuestiones ajenas a la empresa, ligadas a los obstáculos impuestos a las importaciones.
Sorteado dicho obstáculo y confirmando nuestro constante interés en este producto, estamos muy complacidos de poder compartir la buena noticia de la REACTIVACIÓN DE LA COLECCIÓN DE FIGURAS DE PLOMO DE DC CÓMICS.
Esta reactivación trae consigo algunas novedades de valor que son importantes que conozcan. Las describimos a continuación:
• La colección continúa a partir del número en que se dejó, por lo tanto la próxima entrega será la N°10 – MUJER MARAVILLA – La fecha para Capital Federal es el Viernes 29/06. La fecha para el interior es el Lunes 02/07. En las fechas mencionadas podrán conseguir las figuras en todos los kioscos. Volvemos a mencionar que tengan en cuenta que en determinadas locaciones del interior del país las figuras suelen tardar unos días más, por lógica de distribución y distancias.
• Por el momento, no habrá relanzamiento de las entregas N°1 a N°7
• La entrega N°8 – ROBIN – saldrá a la venta en Capital Federal en fechas posteriores a confirmar por la editorial.
• La entrega N°9 – RAS AL GHUL – saldrá a la venta en el interior del país en fechas posteriores a confirmar por la editorial.
• El precio por el momento continúa siendo $69.90 por entrega.
• La periodicidad, a partir de la entrega N°10 – MUJER MARAVILLA – será semanal.
• Cualquier modificación que surja será oportunamente comunicada a través de esta fan page.
Esperamos que estas novedades sean de su agrado y ansiamos volver a compartir nueva información sobre las próximas entregas. Seguiremos en contacto con ustedes para acercarles todo lo que los ayude a disfrutar más de esta pasión.
Ante cualquier consulta, no duden en escribirnos por esta vía o comunicarse con la editorial al 4119 5000 interno 3031.
Hasta pronto!
Se estrena la película, saga de los héroes de Marvel Comics, y Diario Crónica te acerca los tomos de cada uno de los "Avengers".
Primera entrega, sábado 28 de abril. Siguientes ediciones, 12 y 26 de mayo, y 9 de junio.
La fenomenal película “Los Vengadores”, que reúne a los célebres superhéroes como Iron Man, El Increíble Hulk, Thor, El Capitán América, Viuda Negra, entre otros, se estrena este jueves en los cines porteños.
Con las actuaciones de Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth,Don Cheadle, Jeremy Renner, Clark Gregg, Scarlett Johansson, Samuel L. Jackson, Mark Ruffalo, Cobie Smulders, en los papeles de los superhérores, la reunión de “Los Vengadores” arranca cuando un enemigo inesperado amenaza con poner en peligro la seguridad mundial; Nick Fury, “director de la agencia internacional para la paz”, conocida con el nombre de “Shield”, necesita encontrar un equipo con el fin de derrotar a un enemigo inesperado que es Loki, medio hermano de Thor, que amenaza la seguridad y la supervivencia del planeta. Así empieza una búsqueda desesperada por todo el mundo para reclutar personal, que terminará reuniendo a superhéroes como Iron Man, El Increíble Hulk, Thor, el Capitán América, Ojo de Halcón y Viuda Negra. El agente Coulson buscará la manera para reunirlos a pesar de las peleas de Iron Man ,Thor y Capitán América.
Cabe mencionar que los célebres personajes de la Marvel Comics, prestigiosa revista de historietas, fueron recreados por Stan Lee y Jack Kirby y revisados por Joss Whedon, este último recordado como guionista de la película de animación “Toy Story” y director de la serie televisiva “Buffy, la cazavampiros”.
Un film, en definitiva, lleno de aventuras y con los personajes que han maravillado a varias generadores de lectores de revistas. Para los amantes de la aventura y la acción.
Últimamente se ha puesto de moda recopilar series completas de comics en un solo tomo o libro tapa dura. Los coleccionistas estamos muy agradecidos, lógicamente, ya que uno no tiene que andar buscando los números que le faltan para completar la serie, y dicho volumen puede ser guardado en la biblioteca de manera muy cómoda.
Aunque por otro lado, esos recopilatorios son bastante caros, y además uno extraña comprar las revistas para llevar en la mochila o en la mano, y que son tan prácticas para leer en el colectivo, viajando o en casa.
Los tiempos cambian.
Desde hace unos meses se está limitando la importación de libros a Argentina, pero era algo que en principio afectaba solo a editoriales y distribuidoras, no al lector particular que quería comprar al exterior algun libro o comic por Internet.
Pero ahora el secretario de comercio exterior Guillermo Moreno si quiere limitar a los compradores de libros, con altos cargos aduaneros y entregando sus libros en el aeropuerto de Ezeiza, muy lejos de Buenos Aires.
Me pregunto:si yo me quiero comprar un libro o un comic importado, ¿a usted qué le importa?
Hace minutos el funcionario llamó a las diferentes cámaras de la industria editorial para informarles que el sistema de courier (entrega a domicilio) de los ejemplares se normalizará en las próximas horas.
Según fuentes del sector, Moreno les comunicó de manera escueta que la normativa por la cual desde hace semanas los libros, folletos y otros materiales impresos estaban retenidos por la Aduana argentina había sido "mal interpretada".
A todo esto, el Gobierno reaccionó a una avalancha en los diferentes ámbitos sociales, como Internet, donde el freno al ingreso normal de los libros provocó reclamos de todo tipo . De hecho el grupo de intelectuales de Plataforma 2012 criticaron con ironía la medida al sostener que las prevenciones que aducía la Secretaría de Comercio Interior respecto del argumento de que las tintas usadas en la impresión pueden contener más de 0,06% de plomo y que, por lo tanto, resultan peligrosas para la salud de la población.
"Causa estupor que el mismo gobierno que acepta la utilización de sustancias químicas contaminantes en la megaminería a cielo abierto alegue ahora razones de índole sanitaria para tomar una medida tan engañosa como falsa", dijo este grupo integrado por Beatriz Sarlo, Gabriela Massuh, Luis Felipe Noé, Maristella Svampa y Herman Shiller, entre otros.
La medida surgió supuestamente de un pedido de la Federación Argentina de la Industria Gráfica para proteger de las importaciones al sector. Las idas y venidas con este tema son de varios meses, aunque en las últimas semanas la última resolución había golpeado justamente a los clientes particulares que si bien no significan una proporción grande del volumen editorial ingresado representa a muchas personas con intereses diferentes..
Conseguir libros, muchas veces, es una tarea complicada. Esto se debe, en oportunidades, a que se trata de material de estudio o de ediciones viejas que muy pocos piden y las editoriales deciden no imprimir. La solución más simple era buscarlo a través de Internet, comprarlo en otro país y que, en cuestión de semanas, el pedido esté en la puerta de casa.
Las tiendas digitales más famosas del mundo para comprar publicaciones son Amazon o eBay. Con solo estar registrado se podían pedir, para recibir en la puerta del hogar, tanto libros usados como nuevos. Esto, desde ahora, será diferente.
Los usuarios que deseen adquirir publicaciones desde el extranjero van a poder hacerlo, pero el proceso cambió notablemente. La nueva ley restringe el ingreso al país de aquellos libros que presenten en sus tintas un contenido de plomo superior al 0,06 por ciento, que es el límite establecido para la migración de los metales pesados. Esto quiere decir que cada producto gráfico que ingrese a la Argentina tendrá que someterse a un examen de laboratorio. De esta manera todo se hará más lento y, también, más caro.
Aquellas personas que hayan adquirido un producto en el exterior tendrán que moverse hasta Ezeiza, que está a 35 kilómetros de Capital Federal, para buscarlo y pagar, además, el equivalente a 60 dólares más IVA.
PASO A PASO
Los couriers internacional (empresas que se dedican a entregar paquetería y correo) que anteriormente llevaban el pedido al domicilio del cliente no lo harán más. Ignacio Frega, agente de aduana de FedEX, explicó cómo será el paso a paso para retirar cualquier producto gráfico.
Cuando cualquier producto gráfico (libro, revista, panfleto, etc.) llegue al país el courier le enviará al domicilio (o el cliente tendrá que acercarse a sus oficinas, dependiendo de la compañía) la documentación necesaria para poder retirarlo y pagar 60 dólares más IVA.
La persona autorizada tendrá que trasladarse hasta el Sector Cargas del aeropuerto de Ezeiza donde tendrá que entregar esos papeles que le envió el courier.
En ese momento le darán el producto pedido.
Las personas que vivan en el interior del país podrán:
Trasladarse hasta el aeropuerto para retirar el paquete de la manera convencional.
Si conocen alguien en Buenos Aires que pueda ir a retirar el paquete a Ezeiza por ellos pueden pedir un cambio de consignatario con el courier. Contratar los servicios de una empresa de transporte que lleve el paquete desde Ezeiza hasta la aduana de la provincia en cuestión. Los gastos van a cargo del usuario.
#LIBERENLOSLIBROS
Internet es eco de todo lo que sucede en el país. Los usuarios siempre salen a hablar de las medidas políticas que los afectan directamente y esta no fue una de las excepciones.
El pasado lunes se revolucionó Twitter con mensajes en contra de la ley que frena la importanción de libros y llegaron, bajo el hashtag #LiberenLosLibros, miles de mensajes en su contra. Fue el trending topic número uno tanto en la lista que presenta los tópicos más debatidos en Buenos Aires y como también de la Argentina.
Este hashtag fue creado por el escritor argentino que vive en España hace 12 años, Hernán Casciari, quien es el autor del libro "Más respeto que soy tu madre" que adaptó Antonio Gasalla en el teatro y creador de la revista y blog Orsai. En el blog escribió acerca del gran orgullo que sentía en España al hablar sobre la cultura que existe en el país, donde las "librerías abiertas hasta tarde", hasta que se enteró de esta política que lo dejó sin palabras.
Nación - El Gobierno bloquea el envío a domicilio de volúmenes de importación. Desde esta semana, cualquier argentino que desee recibir un libro o revistas desde el exterior del país tendrá que pensarlo dos veces. La disposición de la Secretaria de Comercio Interior establece que los productos deberán ser analizados para verificar la calidad de la tinta.
Varios empleados de las empresas de mensajería Fedex y DHL consultados por este periódico indicaron que ya no podrán entregar a domicilio libros y revistas procedentes del extranjero. Si el receptor vive en Buenos Aires deberá desplazarse 35 kilómetros hasta el aeropuerto de Ezeiza y pagar allí unos 300 pesos al margen de lo que haya costado el envío. Y si reside en cualquier otro municipio alejado de aeropuertos internacionales, tendrá la alternativa de contratar los servicios de un “despachante de aduanas”, es decir, un profesional autorizado a retirar en el aeropuerto productos procedentes del extranjero.
El Gobierno trata así de garantizar “la seguridad de la población” mediante una disposición emitida el pasado año por la que se establecen “los mecanismos de control tendientes a eliminar el uso de tintas, lacas y barnices empleados en la industria gráfica con altos contenidos de plomo, y a permitir únicamente el uso de productos gráficos impresos cuyos parámetros no excedan los límites establecidos para la migración de los metales pesados”.
Lo que subyace es el afán del Gobierno por controlar el déficit comercial. La medida es una más entre las muchas que ha tomado el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para regular las importaciones y evitar la fuga de dólares. Hasta ahora, habían afectado al consumo de objetos como la ropa de marcas extranjeras, ciertos componentes de coches cuyo retraso en el ingreso al país frenaron varios días la cadena de producción, o las planchas, muy difíciles de encontrar en las tiendas. Ahora, el foco se ha puesto en los libros y revistas.
La historia de esta medida se remonta a mediados del año pasado, cuando varios impresores presentaron al Gobierno un informe en el que sostenían que solo el 20% de los libros se imprimían en el país y el 80% llegaba de fuera. Varias editoriales alegaron que en realidad el porcentaje de las importaciones era del 35% y el de los impresos en el país el 65%. El Gobierno, inmerso en una carrera sin desmayo en su lucha por evitar la depreciación del peso argentino y la compra de dólares, pergeñó esta ley que restringirá el ingreso de libros en el país a aquellos que presenten en sus tintas un contenido de plomo inferior al 0,06%. El resultado será que cada vez que llegue un envío de libros, deberán someterse a las pruebas de laboratorio. Así, todo el proceso de distribución se frena y encarece.
Desde Buenos Aires al aeropuerto de Ezeiza no hay servicio de tren. El autobús puede tardar más de una hora y media. Y los taxis cobran unos 250 pesos más peajes. “¿Qué ocurrirá con las suscripciones a revistas internacionales de científicos, académicos o gente de a pie?”, se pregunta una escritora. “Lo que sucederá es que empezará a aparecer una figura muy rentable, algo así como El Tipo Que Te Hace el Trámite en Ezeiza Porque Tiene Un Amigo Que Conoce A Un Tipo Que Trabaja En La Oficina De Libros Y Revistas”, señala la autora.
Para alegría de nuestros corazones y dolor de nuestras billeteras, otra colección de comics se suma a las que se encuentran a la venta actualmente en quioscos de Argentina.
El diario La Nación lanza la colección Star Wars, con los comics publicados por Marvel desde 1977 en adelante. Es una colección de 20 libros tapa dura que saldrá a la venta quincenalmente a partir del próximo jueves 9 de febrero.
Cronograma de salidas:
Fecha de lanzamiento: jueves 9 de febrero
Año: 2012
Precio: $29,90
Entregas: 20
Frecuencia: quincenal
Formato: tapa dura
A partir de este jueves 2 de febrero, junto al diario Clarín, se va a publicar una nueva colección de Batman, con la reedición de las primeras 100 historias del hombre murciélago, comenzando por la mítica revista Detective Comics nº27.
Serán 16 tomos de unas 100 páginas cada uno. El primero costará $6,90 más un cupón que trae el diario. Del segundo en adelante costarán $12,90 más el citado cupón.
La serie tomaría la edición en tomos realizada en Estados Unidos bajo el nombre de Batman Chronicles. Esta serie incluyó las historias de Detective Cómics del 27 al 85, Batman del Nº1 al 21 y World's Finest Comics del 1 al 12.
La edición coleccionista de las mejores historias de Mortadelo y Filemón ahora en los quioscos españoles. Editorial Salvat reúne en una colección única lo mejor de este tebeo español, seleccionado por su propio autor, Francisco Ibáñez.
El profesor Bacterio y sus locos inventos, el Súper y sus broncas, la secretaria coqueta Ofelia y por supuesto Mortadelo y Filemón no necesitan presentación. Sus historias surrealistas son de sobra conocidas y forman parte de la memoria de muchos españoles.
Mortadelo y Filemón nacen a finales de los años 50, pero no fue hasta una década más tarde cuando estos divertidos personajes alcanzan un gran éxito que ha perdurado en el tiempo. Más de medio siglo de vida en la que los súper agentes de la T.I.A han conseguido divertir a grandes y pequeños, generación tras generación, con sus alocadas aventuras.
Ahora, el padre de Mortadelo y Filemón, Francisco Ibáñez, ha seleccionado las mejores historias de este par de agentes secretos y las ha reunido en un coleccionable que Editorial Salvat publicará a partir del 10 de enero en los quioscos españoles. Para que los más fans se rencuentren con sus personajes de cómic preferidos y las futuras generaciones conozcan a estos personajes que ya forman parte de la cultura popular.
Más de 6.500 páginas llenas de humor y diversión
La edición coleccionista de Mortadelo y Filemón consta de 60 entregas y más de 6.500 páginas llenas de humor con los episodios más recordados y famosos publicados en los últimos 40 años. Esta edición en tapa dura que llevará un sello distintivo con las palabras “Selección Ibáñez” se podrá adquirir a partir del 10 de enero en los quioscos de toda España. La oferta de lanzamiento es de 2,99€ para el primer número y 5,99€ para el segundo, el precio de los siguientes es de 8,99€.
Ibáñez, el genio de la historieta española
Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) es uno de los más populares creadores de personajes e historietas en España. Publicó su primer dibujo a los siete años en la sección “colaboraciones de nuestros lectores” de la revista Chicos. En enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1.394 de la revista Pulgarcito. A partir de aquí, las historias de estos dos súper agentes de la T.I.A aparecen regularmente en la revista, familiarizándose con los lectores, y alcanzando una gran popularidad hasta traspasar fronteras. Hoy, sus diálogos han sido traducidos a varios idiomas como el alemán, danés francés, italiano o portugués.
Pero Ibáñez no es sólo Mortadelo y Filemón. El autor barcelonés ha creado innumerables personajes e historias a lo largo de sus más de 50 años como historietista. Algunas de sus series más populares son “13 rúe del Percebe”, “El Botones Sacarino”, “Rompetechos” o “Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio”. Algunas de estas historias han servido de inspiración para películas como “La Comunidad” de Alex de la Iglesia o series televisivas como “Aquí no hay quien viva” y “Manos a la obra”.
Sobre Ediciones Salvat
Editorial Salvat, empresa fundada hace más de un siglo, ha venido publicando con éxito desde entonces multitud de proyectos editoriales. Hoy sigue siendo una de las editoriales de referencia y puntera en el sector del coleccionables de venta en quiosco. Gracias a la calidad de sus obras, goza de un gran prestigio y reconocimiento entre sus lectores.
La colección de figurines de plomo DC COMICS SUPER HÉROES FIGURAS DE COLECCIÓN de Aguilar también estuvo sufriendo problemas relacionados con los bloqueos de la aduana, y esta semana distribuye sus figuras en Argentina de una manera distinta.
A partir de hoy, la figura N°8 de la colección, Robin (Tim Drake) solamente será distribuída en las ciudades del interior de Argentina, mientras que en la ciudad de Buenos Aires saldrá a la venta la figura N°9, Ra's Al Ghul.
La editorial anuncia a través de su página de Facebook que ambas figuras serán distribuídas en Buenos Aires y en el interior del país, pero por problemas de stock, esta semana se podrán comprar en los quioscos como fue mencionado.
Para más información, este es el teléfono de atención al cliente de Aguilar: 4119-5000 (interno 3031).
.
Leer más...
Read more...
Disclaimer: Todas las marcas, logotipos, ilustraciones, fotos, videos y personajes, se reproducen con fines informativos y son copyright de sus respectivos autores, agencias, syndicates y/o compañías.