BLOGAZO DEL COMIC
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Comicópolis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comicópolis. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2014

DÍA DE LA HISTORIETA 2014: Cultura celebra el Día Nacional de la Historieta


El Ministerio de Cultura de la Nación se suma a las celebraciones por el Día Nacional de la Historieta, conmemorado, desde 2009, cada 4 de septiembre, en homenaje a la aparición del primer número de la revista Hora cero semanal, creada por Héctor Germán Oesterheld, autor de El Eternauta.

Este año, los festejos serán el jueves 4 y el viernes 5 de septiembre, de 12 a 18, en la Plaza del Congreso de la Ciudad de Buenos Aires, donde se realizará “La historieta más larga del mundo”, una iniciativa para recordar las primeras historietas argentinas, invitando al público a crear una serie de viñetas que sintetice la historia del género. Podrán participar dibujantes e historietistas aficionados y profesionales que deseen imprimir su marca en esta obra, bajo la coordinación general del artista Claudio Bernárdez.

Este proyecto colectivo se desplegará en el perímetro del Monumento de los Dos Congresos emplazado en la Plaza, en dos grandes paños de 1,50 por 3,50 metros que incluirán algunos textos con datos históricos que guiarán la creación de la obra. Luego, la propuesta se extenderá a todo el país, a través de paneles portables que se trasladarán a distintas ciudades de la Argentina para que lectores, ilustradores e historietistas aficionados y profesionales incorporen sus dibujos, a fin de lograr una línea cronológica con el mayor detalle posible.

Simultáneamente, el 4 y 5 de septiembre, se exhibirán tapas de la revista Caras y Caretas. Además, artistas y editores independientes y autogestivos, como Panxa Cómics, Burlesque, Gauna, Loco Rabia, Editorial Moebius, Esteban Espósito, Editorial El que mezcla, Scuzzo Scuzzo, Mind your own, Ezequiel García, Chamuyando, Revista Changos y Conejo Blanco, entre otros, expondrán sus trabajos y participarán de la gran historieta, dibujando sobre las últimas viñetas de la línea de tiempo.

El viernes 5 a las 16, el periodista Jorge Dorio dialogará con el público sobre el contenido de las portadas de Caras y Caretas que acompañan la actividad, el contexto social y político en el que estas ilustraciones vieron la luz y su valor simbólico como gráfica de humor de la época, y establecerá un paralelo con las problemáticas del presente.

Las jornadas son impulsadas por la Secretaría de Políticas Socioculturales y forman parte de "Esperando Comicópolis", una serie de actividades que se desarrollan en distintas librerías de Buenos Aires, anticipando el Segundo Festival Internacional de Historieta, que se realizará a fines de septiembre en Tecnópolis.

Jueves 4 y viernes 5 de septiembre, de 12 a 18 hs.
Plaza del Congreso, Ciudad de Buenos Aires
Gratis
.

Leer más... Read more...

lunes, 16 de septiembre de 2013

COMICÓPOLIS: Primer Festival Internacional de Historieta en Tecnópolis


Del jueves 19 al domingo 22 de septiembre llega a Buenos Aires Comicópolis, el Primer Festival Internacional de Historieta en el Pabellón Bicentenario de la exposición Tecnópolis.

Del 19 al 22 de septiembre llega a Tecnópolis el Primer Festival Internacional de Historieta, Comicópolis. Uno de los principales invitados internacionales de esta primera edición será Bill Sienkiewicz, el gran dibujante de Superman, Batman, Aquaman, entre otros comics famosos. El padrinazgo de la muestra quedará a cargo de Quino, el historietista más famoso y reconocido de Argentina por ser el gran creador de la imaginación libre y hablarnos del amor y la libertad.

Comicópolis es un espacio de encuentro e intercambio de propuestas artísticas, tendencias y tecnología entre guionistas, dibujantes, productores, editores, estudiantes, fans del cómic y la ciencia ficción de todo el mundo. El Festival contará con muestras especiales para disfrutar lo mejor de la historieta y descubrir grandes talentos; conferencias para conectarse y aprender junto a los principales referentes y líderes de opinión del mercado; eventos artísticos para hacer aflorar la creatividad del mundo de la historieta y capacitación, para divulgar programas de estudios abocados al mundo del cómic. El principal objetivo de Comicópolis es la difusión del noveno arte como pieza fundamental en la cadena de valor de las industrias creativas.

Conferencias internacionales

· Bill Sienkiewicz (Estados Unidos)

· Allan Sieber (Brasil)

· David Rubin (España)

· David B (Francia)

· Rodrigo La Hoz (Perú)

· Matías Bergara (Uruguay)

· Joaquín Cuevas (Bolivia)

· Renato Guedes (Brasil)

· Carlos Reyes (Chile)

· Joost Stwarte (Holanda)

· Rodolfo Santullo (Uruguay)

· Noir Yaguara (Venezuela)


Conferencias nacionales

· Eduardo Risso

· Ariel Olivetti

· REP

· Carlos NIne

· Marcos Vergara

· Max Cachimba

· Decur

· Roberto Von Sprech

· César Carrizo

· Carlos Casalla

· Nicolás Brondo

· Quique Alcatena


Muestras destacadas

- Clásicos de la historieta argentina: más de 35 originales de las histoerietas y autores más queridos y recordados de los últimos 100 años.

- Injuve (España): jóvenes historietistas e ilustradores, en una muestra gigantesca y curada por el Centro Cultural España en Buenos Aires.

- Joost Swarte (Holanda): originales, seriegrafías y prints de alta calidad. Diseño, amor, arquitectura y música.

- Marcos Vergara: 40 dibujos del maestro nicoleño que revelan todo su proceso de trabajo, desde el boceto original hasta la página impresa a color.

Además, personajes en vivo; show de dibujos en tiempo real con grandes artistas, talleres gratuitos, workshops y un espacio infantil con una programación muy diversa para los más pequeños.


Cosplay

- Disfraces referentes al animé japonés

- Fantasía épica: con personajes relacionados a la época medieval

- Sci Fi: Star Wars en el mundo real

- Zombie Walk: una escalofriante caminata bien al estilo Zombie


Villa Martelli, 11 de septiembre de 2013







Facebook: ComicopolisArgentina
Twitter: @comicopolisarg
Web: http://tecnopolis.ar/2013/comicopolis

http://www.cultura.gob.ar/agenda/esperando-comicopolis/
www.tecnopolis.ar
prensa@tecnopolis.gov.ar
http://www.flickr.com/photos/tecnopolis

Av. General Paz entre Balbín y Constituyentes, Villa Martelli
Buenos Aires, Argentina
http://tecnopolis.ar/2012/como_llegar
.

Leer más... Read more...
Related Posts with Thumbnails
Con la tecnología de Blogger.



Subscribe with Bloglines
Add to Google http://www.wikio.es

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner




Add to Technorati Favorites

Disclaimer: Todas las marcas, logotipos, ilustraciones, fotos, videos y personajes, se reproducen con fines informativos y son copyright de sus respectivos autores, agencias, syndicates y/o compañías.

  ©Template by Dicas Blogger .