BLOGAZO DEL COMIC
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Comics Europeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comics Europeos. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2013

UN TIPO CON CHISPA: Nueva novela gráfica de La Cúpula

Liborio Libb es un crío de ocho años absolutamente normal pero sólo en la teoría, porque luego hay quien sostiene que se quedó lerdo y hoy es un monguer premium.

Algo de eso hay, porque el chaval un día va y lo mismo se come un zurullo o qué sé yo, pero es que al fin y al cabo Liborio es un tipo con chispa que curiosea la vida y se la va pasando un poco por el arco del triunfer.

Jugando en la liga de monería extreme del kawaii japonés y musicadas por la dulzura cándida de grupos como La Casa Azul, las historietas de Liborio Libb son cargas de profundidad que arremeten contra todo sin miramientos.

Un tipo con chispa es el primer álbum escrito y dirigido por Diego Vera, también conocido como Kekuli, y se trata de un cómic chiflado donde aparecen niñas que enseñan el MacFlurry, amichis imaginarios, piruetas de fresa y limón y hasta un conejo mongolo, madre mía.


Más información en:
http://edicioneslacupula.blogspot.com.es/2013/06/popi-chulo.html
.

Leer más... Read more...

miércoles, 13 de febrero de 2013

MALO MONTANO: Nueva web serie animada en episodios


Aquí les presentamos una nueva web serie de animación producida por Dibunamic Animation Studio de España, titulada Malo Montano.

Malo Montano es una comedia negra, con toques de thriller y llena de momentos y personajes surrealistas. Los insultos, golpes y disparos se suceden en el hostil barrio de Pino Montano, lugar en el que nuestro protagonista trata de encontrarse a sí mismo y averiguar en qué consiste esa conspiración que le llevó a recibir un balazo en la cabeza, entrar en coma y olvidarlo todo acerca de su persona.

Concebida como una web serie animada atípica, Malo Montano ofrece, a través de sus capítulos auto conclusivos, una trama principal más compleja, un misterio por resolver que se irá desgranando poco a poco con el transcurso de los episodios.

Además, Malo Montano es algo más que los capítulos de la serie principal en vídeo, su universo se expande en otros formatos como el de las tiras cómicas que se publican semanalmente en nuestra web y de las que ya hay dos entregas disponibles.

Disfruten con el primero de seis capítulos que conformarán la primera temporada de Malo Montano.



http://www.malomontano.com

http://www.dibunamic.com
.

Leer más... Read more...

miércoles, 26 de diciembre de 2012

STRIPS!: Primera web-sitcom italiana sobre una comiquería


STRIPS! es el nombre de un nuevo web-sitcom italiano que trata sobre los dueños de un comic shop y los problemas que tienen con sus novias, amigos y clientes del local.

Los protagonistas de STRIPS! son Lucas, gerente de un comic shop, y su ayudante Eddy, quienes deciden inscribirse en un concurso que decidirá cual es la mejor tienda de cómics, lo que será premiado con el honor de recibir en su local al mayor caricaturista del país.

Nada más difícil, y la situación empeora cuando Anita, la novia de Lucas, cansada de una vida precaria, lo obliga a elegir entre ella y la tienda. Un drama real que da un giro inesperado cuando Lucas recibe una misteriosa carta del extranjero, que lo convence de no abandonar su sueño.

Para ayudar a los dos protagonistas de esta historia, aparecen una serie de clientes como Greige, el "grunge revolucionario", Poppy "y los cosplayers", Miyuki "la chica shojo", etc.



La diversión para los amantes de los cómics está asegurada, pero también para todo público, porque STRIPS! está diseñada con los esquemas y argumentos clásicos de las comedias americanas.






STRIPS! está producida por Mad Mirror Productions sobre una idea de Luca Baggio, dirigida por Emanuele Fiorito y Luca Baggio, escenografía de Demetrio Sacco, y montaje de Emanuele Fiorito.

Más sobre STRIPS!:
http://www.facebook.com/StripsTheWebSitcom
http://twitter.com/Stripslasitcom
http://instagram.com/stripslasitcom

Fuente:
http://www.lospaziobianco.it/64081-arriva-strips-web-sitcom-italiana-fumetteria?goback=.gde_62163_member_197567546
.

Leer más... Read more...

martes, 4 de diciembre de 2012

THE END 2012: Cómic para descargar


Según los mayas, el 21 de Diciembre de 2012 el mundo se acabaría tal y como lo conocemos.

11 historias del fin de los tiempos, contadas desde las dispares visiones de sus distintos autores. Qué mejor manera de esperar el fin del mundo que sentado leyendo este cómic.

Un buen número de autores incluyen sus historias en este cómic, entre los que se encuentran J.A Rubio, David Braña, David Buceta, Joaquín Sanjuán "Kyo Zador", José Manuel Triguero, Jaime Martínez, Santiago Ramos, María Veloso, Laura Tejedor, Francesc Martínez, Jennifer Rubio, Santiago Eximeno, A.M Sánchez, Fernando Siquier, Roberto Corroto, Raquel Barros, Gofer, Adolfo Rodríguez, Aurelio Moreno, Rubén Dávila, Ana. D. Nevado, Helena Rúiz, Manuel Menéndez, Santos Zaballos, Pedro Belushi, Danizar, Pedro Marchán y Ángela Curro.

"THE END 2012, maneras de acabar con el mundo" ya se puede descargar de la web de TS Comix:

http://www.tscomix.es/shop/novedades/25-the-end.html

Varios autores
IDIOMA: ESPAÑOL
FORMATOS: PDF - CBR
COLOR, 62 páginas

.

Leer más... Read more...

martes, 4 de septiembre de 2012

EDT cumple 1/2 año


Muchos ya sabéis que ya no pertenecemos al grupo francés Editions Glénat, del que hemos sido la rama en España durante más de 18 años. Los nuevos socios adquirieron la sociedad con la condición de cambiar el nombre en 2012. Aunque todos los tebeos que lleven el sello editorial de Glénat sigan en catálogo y se puedan conseguir por los canales habituales, la marca Glénat irá desapareciendo progresivamente en los próximos años. Y en su lugar será sustituida por EDT.

Todas las novedades que hemos sacado desde el mes de marzo llevan ya el nuevo logo de EDT.

Nuestra intención es clara y sencilla, seguir siendo una editorial líder en el sector manteniendo nuestro gran catálogo, pues nos enorgullecemos de tener algunos de los títulos más vendidos en los últimos tiempos, de publicar autores españoles y del resto del mundo buscando la calidad allá donde se encuentre y ofrecer las mejores ediciones a nuestros lectores.

Cambiamos de nombre, los tebeos son los mismos (¡o todavía mejores!).

Podéis manteneros informados de nuestras novedades, autores, eventos, previews, concursos en:

www.editoresdetebeos.com

www.facebook.com/EditoresDeTebeos

@EditoresDTebeos

¡Os esperamos con alegría! ;)
.

Leer más... Read more...

lunes, 16 de julio de 2012

DREDD 3D: Trailer y nuevo clip de Judge Dredd en acción


Después de El Juez (Judge Dredd), la película de 1995 protagonizada por Silvester Stallone sobre este anti-héroe del comic futurista inglés del mismo nombre, esta producción nos propone una nueva versión, que a la vez respeta y es más fiel a la estética y los diseños de la historieta.

Judge Dredd fue creado por el escritor John Wagner y el artista Carlos Ezquerra, y apareció por primera vez en 1977 en la antología de comics de ciencia ficción 2000 AD.

En el área que va en la actualidad desde las ciudades de Boston a Washington DC, en la costa este de Estados Unidos, en el futuro solo existe Mega City One, una vasta metrópolis donde la única fuerza de orden son los Jueces, policías con la autoridad de un juez, jurado y verdugo a la vez.

Juez Dredd (Karl Urban) junto a sus compañeros y a Cassandra Anderson (Olivia Thirlby), una jueza novata pero con misteriosas habilidades psíquicas, deberán hacerle frente a la epidemia de la droga Slo-mo (Slow Motion) manejada por la narcotraficante Ma-Ma (Lena Headey) y su peligroso clan.











Dredd 3D, dirigida por Pete Travis y protagonizada por Karl Urban como Judge Dredd, Lena Headey como Ma-Ma y Olivia Thirlby como Judge Anderson, se estrena en Estados Unidos y España el 21 de septiembre y en Latinoamérica el 25 de octubre de este año.

http://dreddthemovie.com/
http://www.facebook.com/dreddthemovie
Dredd motion poster:
http://www.judgmentiscoming.net/motionposter/dreddposter.swf
.

Leer más... Read more...

miércoles, 6 de junio de 2012

BEOGRAD UNDERGROUND: Presentación del documental


Comienza la gira de presentación del documental Beograd Underground, (Belgrado underground) de Trayectos.org, un documental que se sumerge en la escena del cómic y la música underground en la capital serbia de los 90 hasta hoy.

La realidad de un grupo de artistas que luchan por expresarse en un contexto tan precario en sus recursos como rico en sus aspectos creativo.

Nos muestra la manera en que estos creadores afrontan su día a día, intentando aun escapar de los fantasmas de la guerra, la dictadura y el cataclismo de la ex Yugoslavia.

Muriel Buzarra dirige este documental independiente que nos ayuda a comprender la realidad de la escena del comic serbio.

Entre muchos otros artistas entrevistados se encuentran los prestigiosos dibujantes de cómic Aleksandar Zograf (que comenzó a publicar con el apoyo del mismísimo Roger Crumb) y Wostok (gurú del comic underground en Serbia).

Aleksandar Zograf es autor de obras como Life Under Sanctions, Psychonaut, Dream Watcher and Bulletins from Serbia (Vida bajo las sanciones, Psiconauta, Vigilante de sueños e Informes desde Serbia). Zograf ha permanecido activo en la escena internacional desde principios de los 90, cuando sus obras comenzaron a aparecer en antologías del comic norteamericano como Weirdo y Zero Zero o la editorial de Seattle Fantagraphics Books publicó algunos de sus títulos. Estos han sido traducidos y publicados en muchas revistas europeas y en editoriales como L'Association en Francia, PuntoZero en Italia, Jochen Enterprises en Alemania, Under Comics en España, etc.

http://www.aleksandarzograf.com/

Wostok (Danilo Milosev) es uno de los más importantes dibujantes de comic de Serbia. Desde 1995 ha publicado constantemente en Europa, Estados Unidos y Canada. Junto a Nabor Devolac publicó una colección de sus obras en un album llamado Nikad se ne zna, y colabora a menudo en la revista Stripburger. También edita su fanzine Krpelj, que en este momento ya va por el número 666.

Antes de comenzar una gira de presentación que les llevará por distintas ciudades de Europa y los Balcanes podremos ver este documental en España en diversos espacios, entre otros: día 10 junio Tabacalera (Madrid) y 18 junio Antic Teatre (Barcelona).




Podrás obtener más información sobre el documental en su pagina web www.beogradunderground.com, ver el trailer, conocer a sus protagonistas y chequear las fechas de las distintas proyecciones.

https://www.facebook.com/pages/On-the-Quest-for-Beograd-Underground/213738862046582
.

Leer más... Read more...

martes, 22 de mayo de 2012

Málaga Cómic Festival 2012 en Junio

La sala Espaciu acogerá los próximos días 8, 9 y 10 de junio de 2012 el salón internacional del cómic, Málaga Cómic Festival.

El Málaga Cómic Festival está orientado al aficionado del cómic más puro, con objeto de poner en contacto a seguidores con creadores en un ambiente festivo e informal. Málaga Cómic Festival ensalza al cómic como fuente de inspiración de otras formas de ocio alternativo (rol, videojuegos…) y desde hace ya más de una década como la base del entretenimiento más mainstream, el cine.

Aparte de una muy buena selección de stands con mucho material para comprar, se podrá disfrutar de concursos, conferencias, mesas redondas, exposiciones de originales y muchas sesiones de firmas.

Al Málaga Cómic Festival acudirán invitados de prestigio, como los ya confirmados Norm Breyfogle, Javier Aranda, Roger Bonet, Javier Mena, Javi Fernández y Jorge Jiménez, y algunos invitados sorpresa pendientes de confirmar.

Málaga Cómic Festival existe por y para promocionar el mundo de los cómics y productos derivados del mismo (DVD, merchandising, juegos, cosplay, etc.) y entiende al cómic como un todo, sin dividirlo en nacionalidades, donde todos los aficionados tienen cabida (aunque quizá mimemos algo más al aficionado clásico, ya que el manga cuenta con muchos eventos temáticos).

Málaga Comic Festival está organizado por el prestigioso Club Batman Spain, un club con miles de abonados y más de 20 años de historia a sus espaldas, y en colaboración con Konikel Publicidad Creativa.

http://comicfestival.es/
.

Leer más... Read more...

viernes, 13 de abril de 2012

ECC Ediciones lleva los cómics de DC Entertainment a Latinoamérica

Desde el 1 de enero, cuando ECC Ediciones se convirtió en la empresa responsable de publicar DC Comics, Vertigo y Mad en los países de habla hispana de Sudamérica, los lectores de cómics ansiaban conocer todos los detalles al respecto. Nos enorgullece comunicaros que hemos dado nuestros primeros pasos para llevar estos cómics y novelas gráficas tan geniales a Sudamérica de forma efectiva y regular.

Primero, estamos encantados de dar la bienvenida a nuestro equipo al conocido experto en DC Rafa de la Iglesia como editor adjunto. Él seguirá radicado en Argentina y nos ayudará a trazar los planes de publicación y los sistemas de distribución para servir a los lectores de cómics locales.

Segundo, nos alegra anunciar dos acuerdos paralelos de distribución para dar inicio a nuestros esfuerzos:

Por una parte, Plan T continuará distribuyendo los títulos UDC, Vertigo y Mad en las tiendas de cómics para los fans más entregados, ahora bajo el sello de ECC.

Por otra, Nueva Idea trabajará con ECC para que los títulos más importantes del UDC lleguen a los kioscos y se pongan a disposición de un público más amplio, con una amplia distribución y precios asequibles, empezando por Argentina.

ECC Ediciones estará presente el mes que viene en la Feria del Libro de Buenos Aires 2012, donde esperamos poder compartir más detalles sobre nuestros planes editoriales y escuchar a los lectores de DC Comics. Seguid atentos para más noticias...

http://www.eccediciones.com/contenidos/presentacion-de-ecc-sudamerica-10043.aspx
.

Leer más... Read more...

jueves, 15 de marzo de 2012

Con Moebius se acaba una época del cómic

Solía decir que su don era un regalo de los dioses y fue por eso se esforzaba mucho para estar a la altura: el dibujante francés Jean Giraud, también conocido como Gir y como Moebius, murió de cáncer el sábado en Francia, su país natal.

Jean Henri Gaston Giraud, que se inspiró para mucha de su obra en los chamanes y el desierto de México, habría cumplido 74 años en mayo. Gran amigo del polifacético artista chileno Alejandro Jodorowsky, quien vive en México, visitó varias veces dicho país, al que apreciaba mucho.

Giraud, creador del cómic protagonizado por el teniente ‘ Blueberry ‘ de James Cameron, intrigó y fascinó por la dualidad de su arte, que algunos han calificado de esquizofrenia, incluso hablando de “Doctor Giraud y Mister Moebius”. Para firmar las ilustraciones de una serie de revistas y libros sobre ciencia ficción, a fines de los 60, Giraud creó el seudónimo de Moebius, que tomó a un matemático alemán. Mobieus inspiró filmes como ‘The fifth element’, de Luc Besson y ‘Alien’, de Ridley Scott. En la primera década del siglo XXI, también participó en el desarrollo de varios videojuegos.

Nacido en 1938 en Nogent sur Marne, en los alrededores de París, Jean Giraud comenzó a dibujar siendo apenas un adolescente, publicó sus primeras planchas de historietas a los 16 años, y se volvió el discípulo de Joseph Gillain (mejor conocido como Jijé) , uno de los autores principales de la legendaria revista belga Spirou.

En 1963, Jean Michel Charlier -uno de los fundadores del periódico Pilote, que durante más de un decenio marcó la tendencia en la historieta francesa- lo contactó para que ilustrara sus libretos para una serie western atípica; una versión ilustrada de la decostrucción del mito del Oeste de Sam Peckinpah: así nacieron las aventuras del teniente Blueberry.

Fuente:
http://www.elcomercio.com/cultura/Moebius-acaba-epoca-comic_0_662333877.html




.

Leer más... Read more...

viernes, 2 de marzo de 2012

Ediciones Glénat España se convierte en Editores de Tebeos (EDT)

Muchos ya se habrán enterado de que Glénat hace ya unos meses que no pertenece al gigante editorial francés Editions Glénat, del que ha sido la rama en España durante más de 18 años.

Los nuevos socios adquirieron la sociedad con la condición de cambiar el nombre en 2012. Aunque todos los tebeos que lleven el sello editorial de Glénat sigan en catálogo y se puedan conseguir por los canales habituales, la marca Glénat irá desapareciendo progresivamente en los próximos años. Y en su lugar será sustituida por EDT.

En las novedades que saldrán a finales de este mes de marzo ya figurará en algunas el nuevo logo de EDT, mientras que en otras aún conservaremos el de Glénat.

Nuestra intención es clara y sencilla, seguir siendo una editorial líder en el sector manteniendo nuestro gran catálogo, pues nos enorgullecemos de tener algunos de los títulos más vendidos en los últimos tiempos (Naruto, Death Note, Torpedo, Esther y su Mundo, etc.), publicar autores españoles y del resto del mundo buscando la calidad allá donde se encuentre y ofrecer las mejores ediciones a nuestros lectores.

Cambiamos de nombre, los tebeos son los mismos (¡o todavía mejores!).


Fuente:
http://www.edicionesglenat.es/noticia.aspx?pId=992
.

Leer más... Read more...

martes, 31 de enero de 2012

Entrevista a Moebius

Esta es una entrevista realizada por Spain Cómic al célebre maestro francés del comic, Jean Giraud "Moebius", en el 28° Salón Internacional del Cómic de Barcelona, del año 2010.

En dicha entrevista, Moebius habla de su reciente obra Inside Moebius, además de otros temas sobre sus nuevos y pasados proyectos.



(Gracias a Rosanna Walls)
http://www.spaincomic.com/
http://www.adnstream.com/video/myiLsaKyeX/Entrevista-a-Jean-Giraud-Moebius
.

Leer más... Read more...

jueves, 19 de enero de 2012

MORTADELO Y FILEMON: Nueva colección de Salvat en España


La edición coleccionista de las mejores historias de Mortadelo y Filemón ahora en los quioscos españoles. Editorial Salvat reúne en una colección única lo mejor de este tebeo español, seleccionado por su propio autor, Francisco Ibáñez.

El profesor Bacterio y sus locos inventos, el Súper y sus broncas, la secretaria coqueta Ofelia y por supuesto Mortadelo y Filemón no necesitan presentación. Sus historias surrealistas son de sobra conocidas y forman parte de la memoria de muchos españoles.

Mortadelo y Filemón nacen a finales de los años 50, pero no fue hasta una década más tarde cuando estos divertidos personajes alcanzan un gran éxito que ha perdurado en el tiempo. Más de medio siglo de vida en la que los súper agentes de la T.I.A han conseguido divertir a grandes y pequeños, generación tras generación, con sus alocadas aventuras.

Ahora, el padre de Mortadelo y Filemón, Francisco Ibáñez, ha seleccionado las mejores historias de este par de agentes secretos y las ha reunido en un coleccionable que Editorial Salvat publicará a partir del 10 de enero en los quioscos españoles. Para que los más fans se rencuentren con sus personajes de cómic preferidos y las futuras generaciones conozcan a estos personajes que ya forman parte de la cultura popular.

Más de 6.500 páginas llenas de humor y diversión

La edición coleccionista de Mortadelo y Filemón consta de 60 entregas y más de 6.500 páginas llenas de humor con los episodios más recordados y famosos publicados en los últimos 40 años. Esta edición en tapa dura que llevará un sello distintivo con las palabras “Selección Ibáñez” se podrá adquirir a partir del 10 de enero en los quioscos de toda España. La oferta de lanzamiento es de 2,99€ para el primer número y 5,99€ para el segundo, el precio de los siguientes es de 8,99€.


Ibáñez, el genio de la historieta española

Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) es uno de los más populares creadores de personajes e historietas en España. Publicó su primer dibujo a los siete años en la sección “colaboraciones de nuestros lectores” de la revista Chicos. En enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1.394 de la revista Pulgarcito. A partir de aquí, las historias de estos dos súper agentes de la T.I.A aparecen regularmente en la revista, familiarizándose con los lectores, y alcanzando una gran popularidad hasta traspasar fronteras. Hoy, sus diálogos han sido traducidos a varios idiomas como el alemán, danés francés, italiano o portugués.

Pero Ibáñez no es sólo Mortadelo y Filemón. El autor barcelonés ha creado innumerables personajes e historias a lo largo de sus más de 50 años como historietista. Algunas de sus series más populares son “13 rúe del Percebe”, “El Botones Sacarino”, “Rompetechos” o “Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio”. Algunas de estas historias han servido de inspiración para películas como “La Comunidad” de Alex de la Iglesia o series televisivas como “Aquí no hay quien viva” y “Manos a la obra”.

Sobre Ediciones Salvat

Editorial Salvat, empresa fundada hace más de un siglo, ha venido publicando con éxito desde entonces multitud de proyectos editoriales. Hoy sigue siendo una de las editoriales de referencia y puntera en el sector del coleccionables de venta en quiosco. Gracias a la calidad de sus obras, goza de un gran prestigio y reconocimiento entre sus lectores.



http://www.salvat.com/
.

Leer más... Read more...

martes, 3 de enero de 2012

Astérix vuelve a ser distribuído en Argentina

Después del engorroso asunto de los libros importados detenidos en la aduana argentina, el nuevo año nos da una buena noticia: la colección Astérix de Salvat vuelve a ser distribuída en quioscos de revistas.

En la ciudad de Buenos Aires ya puede conseguirse el volumen 28, Astérix en la India.

En cuanto a si la colección retoma su periodicidad semanal de salida, les sugerimos consultar a la editorial, pero esperemos poder completar la colección sin mayores inconvenientes.

http://www.salvat.com/ar/

http://www.asterix.com/edicion/albumes/asterix-en-la-india.html
.

Leer más... Read more...

sábado, 24 de diciembre de 2011

Estados Unidos vuelve a dar la espalda a Tintín

Las Aventuras de Tintín. El secreto del Unicornio, adaptación del popularísimo personaje de cómic creado por Hergé, ha sido uno de las películas más exitosas de 2011... al menos en la vieja Europa.

El filme, producido por Peter Jackson y dirigido por Steven Spielberg, se estrenó el miércoles en Estados Unidos situándose en un decepcionante quinto puesto de la taquilla, encabezada por Misión imposible 4. Protocolo fantasma, de Brad Bird, y Millennium: los hombre que no amaban a las mujeres, de David Fincher.

La película de Spielberg recaudó 2,3 millones de dólares en su primer día en la cartelera. Se confirmaron así los temores que surgieron cuando se conoció que Hollywood iba a llevar a la gran pantalla la obra de Hergé en una superproducción: el público estadounidense, ajeno en su mayoría al culto masivo a la obra de Hergé que existe en Europa, no se volcaría con un personaje cuyas andanzas desconocen. Y así ha sido. Al menos en su arranque. La cinta podría subir los próximos días, aupada por las recomendaciones de los espectadores, pero la posibilidad de hacer un taquillazo histórico en EEUU parece descartada.

"El nombre de Tintín no es una gran marca en Estados Unidos, sobretodo en el interior del país, y jugar la carta de Spielberg es una opción compleja ante la enorme competencia", explica el experto en taquillas Pau Brunet, autor de la web de referencia boxoffice.es, que en descargo del filme recuerda que la cartelera estadounidense está estos días cargadísima de estrenos potentes: Cruise, Fincher, Sherlock Holmes 2, Alvin y las ardillas y hasta la nueva cinta del hiperactivo Steven Spielberg (War Horse).



http://www.tintin-movie.net/
.

Leer más... Read more...

martes, 15 de noviembre de 2011

ECC Ediciones estrena redes sociales

Compartimos con ustedes este mensaje de ECC Ediciones de España:

Estimados amigos:
Desde ECC Ediciones, división editorial de El Catálogo del Cómic, estamos dando nuestros primeros pasos en la vida pública. Como muchos ya sabréis, somos la empresa que a partir de enero de 2012 realizará la edición de DC Comics en España y los países de habla hispana de Sudamérica, y actualmente estamos trabajando para iniciar esta aventura de la mejor manera posible.

Nos complace comunicaros que hoy nos estrenamos en las redes sociales, de modo que a partir de este momento podéis encontrarnos en:

- Twitter: el centro neurálgico de la editorial, donde seguir todo lo que vaya ocurriendo aquí. https://twitter.com/#!/eccediciones

- Facebook: un punto de interacción con los lectores, donde además de atender todo tipo de consultas, también mostraremos las portadas de nuestros cómics, crearemos eventos y realizaremos concursos. https://www.facebook.com/pages/Eccediciones/318924574789451

- Google+: un lugar donde se podrán leer avances de nuestros próximos lanzamientos. https://plus.google.com/100402424136075282687/?prsrc=3

- YouTube: el canal de ECCEdiciones incluirá los tráilers de algunos de los cómics más esperados.
http://www.youtube.com/user/CanalECCEdiciones

- Instagram: una ventana para ver cómo transcurre el trabajo de la editorial, a través de imágenes de nuestro día a día. @eccediciones



Os esperamos a todos en las redes sociales, y también quedamos a vuestra disposición en esta cuenta de correo. Un cordial saludo desde el nuevo hogar de DC Comics en castellano.
.

Leer más... Read more...

jueves, 27 de octubre de 2011

Danger Diabolik: Documental con Stephen Bissette


El film Danger: Diabolik, de 1968, es una excelente adaptación del fumetti del mismo nombre, creado por las hermanas Angela y Luciana Giussani en 1962.

La edición de esta película en dvd incluye un documental Danger: Diabolik: From Fumetti to Film, donde el célebre artista Stephen R. Bissette (conocido por su trabajo en los '80 en el comic Swamp Thing junto a Alan Moore y John Totleben) habla sobre esta adaptación cinematográfica y sobre el fumetti italiano para adultos, (o Fumetto Nero).

El video incluye otros testimonios como los del director Mario Bava, del famoso productor Dino De Laurentiis, y del protagonista del film, el actor John Phillip Law.

Está en inglés sin subtítulos, pero vale la pena verlo igual.







http://www.diabolik.it/
http://www.hollywoodcomics.com/bissette.html
.

Leer más... Read more...

sábado, 22 de octubre de 2011

CIMOC: Nueva plataforma de comics digitales de Norma Editorial

Cimoc fue una clásica revista española de historietas que salió durante muchos años, en la década del '80 y hasta 1995. Por sus páginas pasaron grandes autores de muy diferenciados estilos, europeos en su mayoría, y con relatos de gran nivel. Ahora Norma Comics revive Cimoc en forma de plataforma de comics digitales:

Norma Editorial apuesta por su propia plataforma de cómic digital, que ha bautizado con el nombre de la mítica revista Cimoc, y que podrás descubrir desde hoy mismo.

Cimoc es un espacio donde podrás leer y coleccionar multitud de cómics, novelas y libros ilustrados en formato digital. Puedes acceder de dos maneras, desde cualquier navegador de Internet en la dirección www.Cimoc.com o descargando la aplicación de Ipad buscando Cimoc en Apple Store.

Una vez te registres como usuario, podrás acceder por cualquiera de las dos vías y tu contenido se mantendrá siempre actualizado entre ambas plataformas. ¡Si tienes una conexión a Internet, podrás acceder a tu biblioteca desde cualquier lugar!

Cimoc nace con una selección de 50 títulos mayoritariamente de autores españoles, donde figuran obras como Burbujas, Olimpita, Andando, Arturo, La huella de Lorca, La canción de los gusanos… pero también grandes éxitos del cómic USA como Hellboy, Sin City, El bruto y The Umbrella Academy. Muy pronto se añadirán muchas más series internacionales como Las águilas de Roma, Djinn, Yakari y un largo etcétera, que mantendrán el portal vivo cada mes.

Cimoc ofrece una gran experiencia de lectura gracias a su resolución en alta calidad y la opción de lectura “viñeta a viñeta”. Norma Editorial también apuesta por Cimoc como un gran medio de promoción, y la mayoría de títulos tendrán muchas páginas de avance de forma gratuita, de forma que descubrir nuevas series y autores, será más sencillo que nunca.

Así que no esperes más, entra en www.Cimoc.com o busca la aplicación en tu Ipad y comienza a navegar. Muy pronto ofreceremos contenidos inéditos y grandes sorpresas. ¡Bienvenido al nuevo Cimoc!

Fuente:
http://www.normaeditorial.com/blog/?p=3387
.

Leer más... Read more...

viernes, 7 de octubre de 2011

Bloqueo a la importación de libros: Astérix preso en la aduana

El problema del bloqueo al ingreso de libros importados en la aduana argentina todavía no se ha solucionado: los lectores de la colección Astérix de Salvát hace tres semanas que esperamos que se reanude su distribución y venta.

Ante nuestra consulta, Salvát Argentina contesta a través de su número de atención al cliente que el remanente de la colección está detenido -junto con más cargamentos de libros importados que deberían entrar al país- y que la distribuición a los kioscos será reanudada una vez resuelto este problema.

¿Qué tiene para decir Astérix a los responsables de este bloqueo a la importación de libros?



Y nosotros estamos de acuerdo.

Más sobre este tema:
http://elblogazodelcomic.blogspot.com/2011/09/el-gobierno-bloqueo-el-ingreso-de.html

http://elblogazodelcomic.blogspot.com/2011/09/el-gobierno-aclaro-que-no-hay.html
.

Leer más... Read more...

jueves, 6 de octubre de 2011

Ediciones Glénat España cambia de accionariado

EDICIONES GLÉNAT ESPAÑA S.L., sociedad creada en 1990 y que desde 1993 hasta hoy ha publicado más de 2500 títulos, cambia de accionariado.

EDITIONS GLÉNAT, editorial francesa con más de 40 años de existencia, ha cedido el 100% del capital de GLÉNAT ESPAÑA a Joan Navarro y Félix Sabaté, los dos máximos responsables de la filial. La nueva sociedad continuará, por el momento, utilizando la marca GLÉNAT. Las dos editoriales seguirán manteniendo una colaboración privilegiada, tanto en el ámbito internacional como compartiendo los mejores títulos de sus catálogos.

Joan Navarro y Félix Sabaté, agradecen la implicación, la colaboración y la ayuda recibida de EDITIONS GLÉNAT, durante todos estos años, sin la cual GLÉNAT ESPAÑA no habría podido llegar a ser una de las principales editoriales de tebeos de España. En esta nueva etapa que ahora se inicia, GLÉNAT ESPAÑA va a continuar con la misma línea editorial que hasta el momento.

Publicando a autores españoles como ya hemos publicado a más de 140, entre ellos Purita Campos, Carlos Giménez, Jordi Bernet, Abulí, Calpurnio o Aleix Saló. Y continuando con las grandes series de manga como Naruto, Bleach, Negima, Saint Seiya, Chi, Ranma 1/2, Gantz, La Espada del Inmortal, y autores como Osamu Tezuka, Hiroshi Hirata, Suehiro Maruo y Motofumi Kobayashi. Así como las series del catálogo de Glénat Francia o de la editorial americana Avatar, con un programa previsto para el año 2012 de más de 200 novedades.

Y con la distribución y logística de SD Distribuciones, tanto para España como para Argentina.

Barcelona/Grenoble, 5 de octubre de 2011
.

Leer más... Read more...
Related Posts with Thumbnails
Con la tecnología de Blogger.



Subscribe with Bloglines
Add to Google http://www.wikio.es

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner




Add to Technorati Favorites

Disclaimer: Todas las marcas, logotipos, ilustraciones, fotos, videos y personajes, se reproducen con fines informativos y son copyright de sus respectivos autores, agencias, syndicates y/o compañías.

  ©Template by Dicas Blogger .